Nueve ciudades del mundo, entre ellas las españolas de San Sebastián y Las Palmas de Gran Canaria, han creado hoy la primera red internacional para impulsar el surf como motor económico generador de empresas y empleo cualificado.

Arica (Chile), Durban (Sudáfrica), Ericeira (Portugal), Hossegor (Francia), Gold Coast (Australia), Newcastle (Australia) y Santos (Brasil) son las otras siete localidades que integran esta red, creada oficialmente esta mañana en la capital donostiarra, según ha informado en un comunicado Fomento de San Sebastián, impulsor de esta iniciativa.
Todas estas ciudades distribuidas por cuatro continentes tienen en común su vinculación tradicional al mundo del surf, entendida desde una perspectiva más amplia que la estrictamente deportiva.
Representantes de las localidades incluidas en la «World Surf Cities Network» se han dado cita hoy en el Palacio Kursaal de San Sebastián para participar en las jornadas «Surf e Innovación» en las que, además de constituir la red, se expondrán exitosos casos empresariales y de investigación vinculados con el surf.
De esta manera, durante dos días, intervendrán en las jornadas expertos como Jess Ponting, del Centro de Investigación del Surf de la Universidad de San Diego; Joseba Odriozola, del proyecto Wave Garden (ola artificial), o Urko Esnaola, de Tecnalia y responsable de la investigación de un prototipo de tabla de surf que, mediante un sistema de sensores electrónicos, permite recoger numerosa información sobre su rendimiento y comportamiento en el agua.
Fomento de San Sebastián también expondrá las últimas actividades de su Cluster del Surf, que integra a medio centenar de agentes económicos, entre los que se encuentran empresas, organismos públicos, centros de investigación y universidades.

What's your reaction?
0Cool0Bad0Lol0Sad

Leave a comment

Escuela de Surf Las Dunas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.