Ecoturismo y surf prácticamente van de la mano. Es de importancia ser turistas/deportistas ecoamigables y aquí te explicamos más. ¡Toma nota porqué tu también puedes hacer el cambio!.
Desde la Escuela de Surf Las Dunas promovemos el deporte responsable. Y eso incluye desde seguridad hasta ecología. Ya que hacemos vida en el mar, y debemos proteger nuestro entorno.

Ecoturismo y surf:

Debemos definir el Ecoturismo como: «Un viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local«. (Sociedad Internacional de Ecoturismo).

En palabras más sencillas, no es más que ser considerados y consientes de nuestra presencia en entornos turísticos naturales. Nuestra interacción con el ambiente lo afecta y debemos tratar de ser lo menos invasivos posibles.

Ecoturismo y surf Escuela de Surf Las Dunas
Via Pinterest.com

Características del Ecoturismo:

1. Turismo basado en lo natural:

En pro de experimentar con el ecosistema. Sin afectarlo o invadirlo.

2. Educación ambiental:

Que permita ser conscientes de todo lo que implica viajar, visitar y demás desde un punto de vista contaminante. Y asi, aprender mejores formas de trasladarse, alimentarse y viajar en general.

3. Respeto a la comunidad:

Mediante la promoción de su cultura, valores, principios y comercio local.

¿Cuáles son las ventajas?

  • Se fomenta un turismo alternativo y sostenible.
  • Se conocen nuevas formas de interacción con la naturaleza.
  • Aporta beneficios a la salud, ya que implica el consumo de productos ecológicos, prácticas deportivas al aire libre y demás.
  • Se fomenta el respeto a la naturaleza y a las distintas culturas.
  • Beneficios a poblaciones rurales, costeras y demás. Ya que genera un punto de conocimiento, visita y admiración.
  • Permite practicar deportes como Surf en spots seguros, sin contaminación y demás.

¿Cómo se relacionan el Ecoturismo y el surf?

Nuestro deporte se desarrolla en el mar. El cual, es parte importante de nuestra vida. Y es por ello que el surf vela por la protección ambiental, no solo de océanos y playas. Sino también de costas y spots.

Muchos surfers y ONGS surfistas han promovido prácticas más ecológicas: desde uso de materiales reciclados, hasta disminución de químicos en protectores solares y ceras.

A su vez, son cada vez más los movimientos de surfers que se pronuncian a favor de nuevas medidas ambientales. Y es que parte de la educación surfer depende de crear conciencia ambiental.

Conciencia ambiental surfista:

Hacemos vida en el mar, y debemos en primer lugar respetarlo. Y eso incluye a todas las manifestaciones de vida en él.  Pero también, nuestro comportamiento en costas y spots. Y esto va desde no dejar basura en la costa, usar productos biodegradables y reciclar.

Este post ha sido una presentación importante del ecoturismo y surf. Asi mismo, un recordatorio a todos los surfers de que debemos de proteger nuestro ambiente. Sin playas y océanos no hay surf. ¡Seamos más conscientes!.

Surfcamp de verano 2021

Si buscas aprender más sobre surf, mejorar tu nivel y pasarla genial. ¡Ven a nuestros Surfcamps!, estamos en la playa de Salinas, en Asturias. Contamos con el mejor surf de la zona y te esperamos con las puertas abiertas.

¡Ven éste verano a Las Dunas!

What's your reaction?
0Cool0Bad0Lol0Sad

Leave a comment

Escuela de Surf Las Dunas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.