En su origen, Tuineje era un pequeño pueblo de sencillas casas de marineros que faenaban en sus aguas tranquilas y poco profundas. Hoy en día el número de viviendas se ha multiplicado, e incluso han aparecido pequeños complejos turísticos que se asientan en las laderas del barranco, aunque se mantiene el aire marinero que configura un atractivo especial a la zona.

El agradable ambiente marinero del lugar y los buenos restaurantes de pescado fresco son motivo suficiente para acercarse al pueblo y pasar el día.


Como importante recurso natural, Las Playitas se caracteriza por contar con una extensa playa de arena negra, de más de 500m de longitud, dividida en tres salientes rocosos que llegan al mar. Cuenta con avenida marítima y un pequeño muelle pesquero.

La Iglesia de Las Playitas, constituida como parroquia en el año 1.992, alberga como patrón a San Pedro El Pescador, príncipe de los apóstoles y pastor supremo de la Iglesia fundada por Jesucristo. Nació en Betsaida, en la ribera de Mar de Galilea, y ejercía el oficio de pescador cuando conoció a Jesús, quien le anunció que su nombre verdadero, Simón, sería cambiado por el de Pedro, que quiere decir roca.

Escuela de surfsurfcamp las Dunas, conociendo Fuerteventura

What's your reaction?
0Cool0Bad0Lol0Sad

Leave a comment

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, obtener información estadística sobre tus hábitos de navegación, crear un perfil personalizado y ofrecerte publicidad adaptada a tus preferencias.    Ver Política de cookies
Privacidad